
Como ya os he hemos ido avanzando, en breve rodaremos nuestro próximo corto, Nina de paper, adaptación de un cuento de Muriel Villanueva.
Dadas las características de la historia narrada y la naturaleza de su protagonista —un hombre obsesionado con las muñecas de papel, que vive rodeado de ellas, que viste de modo particular, que
ha ingresado a su madre en una estupenda residencia para ancianos y que convive con una mujer de marcado estilo entre hipster y retro—, supimos desde el principio que necesitábamos una
colaboración profesional para el arte —esto es: decorados, atrezzo y vestuarios.
Tenemos el honor de anunciaros que Estela Moreno se lanza a vivir esta aventura con nosotros. Su estudio atelier profesional, Cartoncita, recupera las técnicas manuales tradicionales para adaptarlas a nuestros tiempos. Paperart, origami, papercut y otras técnicas de plegado de
papel manual adaptadas al escaparatismo, la arquitectura efímera, la escenografía teatral y cinematográfica, la oramentación o la elaboración de accesorios de moda o decoración son solo algunas
de las maravillas que podemos contemplar en su taller de Poble Sec o en su página web. Algunos de sus clientes son la Fundació Joan Miró, la papelería Raima y Agatha Ruiz de la Prada. Además,
Estela ofrece cursos en los que tú mismo puedes aprender sus técnicas y así elaborar detalles para tu propia casa.
Y, ¡por cierto! En el Verkami que estamos llevando a
cabo para recolectar fondos para el rodaje, puedes encontrar como recompensas lámparas, estrellas, murales y cursos de Cartoncita. ¿A qué esperas?